Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 00:22 -

24 de marzo de 2025

Parlamento de Hungría aprobó ley que prohíbe eventos de orgullo gay, mientras las empresas les quitan financiamiento

La Asamblea Nacional de Hungría aprobó una ley que prohíbe los eventos de orgullo gay, aprovechando un procedimiento acelerado.

Esta decisión legislativa forma parte de una serie de medidas impulsadas por el gobierno del primer ministro Viktor Orbán, respaldado por su partido Fidesz y sus aliados Demócratas Cristianos. La ley se vinculará a la protección infantil, restringiendo eventos que promuevan la homosexualidad entre menores. La nueva legislación no solo prohíbe asistir a estos eventos, sino que también establece sanciones económicas para quienes desobedezcan. Las multas pueden alcanzar hasta 200.000 forints húngaros, destinadas a la “protección infantil”. Además, las autoridades podrán utilizar software de reconocimiento facial para identificar a los participantes en eventos prohibidos. Mientras se realizaba la votación, un grupo de legisladores opositores protestó en el Parlamento lanzando bombas de humo, lo que generó una atmósfera tensa. Los organizadores de la marcha de orgullo consideran que esta medida es un ataque a las minorías para silenciar críticas al gobierno. Aseguran que se trata de “fascismo” disfrazado de protección infantil. El gobierno húngaro ha implementado políticas que han sido criticadas por grupos de derechos humanos y líderes europeos por considerarlas represivas hacia las minorías sexuales. En 2022, la Comisión Europea presentó un caso contra la ley de protección infantil húngara, argumentando que discrimina a personas por su orientación sexual e identidad de género. Estas medidas han generado tensiones entre Hungría y otras naciones de la UE. En su defensa, el gobierno húngaro argumenta que sus políticas están diseñadas para proteger a los niños de la “propaganda sexual” y defender los valores tradicionales. La ley de “protección infantil” prohíbe la representación de temas LGBTQ+ en programas educativos y en la vida pública. Asimismo, la parada LGBT de San Francisco ha anunciado que cinco de sus mas importantes financiadores han retirado sus recursos y apoyo a la comunidad, alegando que los involucrados están recibiendo presión del gobierno de Trump para que se llegara a tal decisión. Argumentó además el director de San Francisco Pride que todo está relacionado con el cambio de postura de muchas empresas con respecto al abandono de las políticas de inclusión en las empresas, muy significativo desde que Trump asumió el poder de USA. Las políticas de Trump desde que asumió su mandato se rigen estrictamente en el recorte de programas DEI en agencias federales y contratistas, defendiendo un sano crecimiento en niños y jóvenes sin imposición de ideologías e inculcando los valores sobre los cuales la nación fue fundada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!