CORDOBA
16 de noviembre de 2025
Manifestación en Córdoba Rechaza Congreso sobre Niñeces Trans y Reafirma el Lema "Con Los Niños No"

Con una concurrida concentración en Patio Olmos, grupos de manifestantes expresaron su oposición al evento académico, argumentando que promueve tratamientos médicos en menores, y recolectaron alimentos para niños en situación de vulnerabilidad.
Una multitud se congregó anoche en el céntrico Patio Olmos de la ciudad de Córdoba para manifestarse bajo la consigna “Córdoba Dice ¡Basta!”. La concentración, que se desarrolló de manera pacífica, se posicionó en abierto rechazo al "2do Congreso Nacional de Niñeces Trans" que, con el apoyo de la Universidad Provincial de Córdoba, estaba programado para realizarse en la ciudad.
Los oradores y asistentes al acto de protesta expresaron su firme oposición al congreso, argumentando que hablar de "niñeces trans" equivale a promover el uso de hormonas, bloqueadores de la pubertad y cirugías en niños y adolescentes. Esta postura se enmarcó en la defensa de lo que ellos denominan "la protección de la infancia". En un gesto que buscó enfatizar su mensaje de cuidado hacia los menores, los organizadores de la protesta invitaron a los participantes a llevar un alimento no perecedero. La donación, según se informó, fue destinada a la Fundación “Ayudame a Ayudar”, con el objetivo de asistir a niños en situación de vulnerabilidad. La manifestación transcurrió sin incidentes reportados y logró una notable visibilidad en redes sociales a través del hashtag #ConLosNiñosNo, que fue utilizado de forma masiva por los simpatizantes de la causa para extender el alcance de su mensaje más allá del acto presencial. El "2do Congreso Nacional de Niñeces Trans", objeto de las críticas, busca desde el ámbito académico y de derechos humanos generar un espacio de discusión y formación sobre la realidad de los niños, niñas y adolescentes trans, con el fin de promover políticas de inclusión y cuidado basadas en la evidencia científica y el respeto a la identidad autopercibida. Sin embargo, el evento se encontró con esta respuesta pública que refleja el profuso debate social que el tema genera en diversos sectores.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!
