INTERNACIONALES
20 de febrero de 2025
23.000 bebés salvados del aborto gracias a la "Ley del Latido del Corazón" de Florida

Nuevos datos publicados por la Agencia de Administración de Atención Médica de Florida muestran que han nacido más de 23.000 bebés que de otro modo habrían sido abortados, desde que entró en vigor la "ley del latido del corazón" del estado.
Florida se ha convertido en uno de los estados más pro vida del país desde que el gobernador Ron DeSantis firmó la "Ley de Protección del Latido del Corazón" en 2023.
La ley protege a los bebés no nacidos después de que se puedan detectar sus latidos cardíacos únicos, entre las seis y ocho semanas de gestación, y proporciona recursos para madres jóvenes y familias.
También exige dar a la mujer embarazada la opción de ver una ecografía, un período de reflexión de 24 horas a menos que haya una emergencia y que cuente con el consentimiento informado. Y si bien incluye excepciones para casos de violación, incesto y trata de personas, debe estar documentado oficialmente.
"En cuestión de horas, los abortos se detuvieron en 10 estados, ya sea como respuesta a una prohibición provocada por la decisión o a la esperada aplicación de una prohibición del aborto anterior a Roe que todavía estaba vigente. Durante las semanas y meses siguientes, el panorama del acceso al aborto siguió cambiando a medida que más estados buscaban promulgar y aplicar prohibiciones del aborto y algunas de esas prohibiciones fueron impugnadas en los tribunales estatales", describió el estudio.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!