19 Cristianos arrestados tras falsas acusaciones de apoyar terroristas en Sudán.
Una persecución constante se vive en la ciudad Sudanesa de Madani.
En la ciudad sudanesa de Madani, al menos 19 cristianos fueron detenidos entre enero y febrero por agentes de seguridad relacionados con las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF).
Estos arrestos forman parte de una serie de detenciones que han estado ocurriendo en el país. Los detenidos fueron acusados de apoyar a las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), una facción en conflicto con las SAF.
Los siete cristianos detenidos el 21 de enero se dirigieron a una reunión de oración organizada por el Comité Intereclesial. Fueron arrestados mientras viajaban de Barakat a Madani, a 136 kilómetros de la capital, Jartum. Los detenidos pertenecían a diferentes iglesias afiliadas al Consejo de Iglesias de Sudán.
La detención de los cristianos en Madani no solo incluyó a los siete mencionados, sino que también hubo otros arrestos similares en diferentes momentos. Los detenidos fueron llevados a la celda militar antes de ser trasladados a la prisión de Madani. Entre ellos se encontraban Akech Otin, Abraham John, Patrice Saeed, Peter Makuei, Rani Andraws, Ammanuel y James, quienes niegan cualquier conexión con el RSF.
Los líderes religiosos locales insisten en que no hay evidencia que vincule a los detenidos con el RSF y han solicitado su liberación. Sin embargo, las autoridades mantienen a los cristianos encarcelados a pesar de las peticiones formales de libertad. La situación ha generado preocupación por las detenciones arbitrarias y el trato a los cristianos en Sudán.
En otra localidad, Wad Rawah, 12 cristianos más han sido detenidos desde enero por acusaciones similares, pero su paradero sigue sin ser confirmado. Grupos de derechos humanos ven esto como parte de un esfuerzo sistemático para reprimir el cristianismo en el país. La falta de acceso a juicios justos exacerba la situación.
En mayo de 2024, se aprobó una enmienda a la Ley del Servicio General de Inteligencia (GIS) que amplió los poderes de los oficiales de inteligencia. Esto les permite realizar arrestos sin autorización judicial y ser inmunes a las acciones realizadas en su función. Esta enmienda ha sido vista como un paso atrás para los derechos humanos en Sudán.
Sudán se encuentra entre los países más peligrosos para los cristianos, ocupando el quinto lugar en la Lista Mundial de Vigilancia de Puertas Abiertas para 2025. Desde el inicio del conflicto civil en abril de 2023, se han intensificado los ataques contra cristianos, iglesias y propiedades. La población cristiana en Sudán es de aproximadamente 2 millones de personas.
Notas Relacionadas
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!