INTERNACIONALES
13 de febrero de 2025
La policía de Reino Unido acosa con más fuerza a los activistas pro vida que oran afuera de clínicas abortivas

En Birmingham, Inglaterra, la policía reprendió a Isabel Vaughan-Spruce, defensora de la vida, por orar en silencio cerca de una clínica de abortos. Este incidente ocurre meses después de que un juez ordenara a la policía indemnizarla por arrestarla erróneamente dos veces por la misma actividad.
Según ADF International, un policía se acercó a Vaughan-Spruce, directora de March for Life del Reino Unido, y le pidió que abandonara la “zona de protección” de 150 metros alrededor de la clínica. El oficial argumentó que su presencia, aunque orando en silencio, podía interpretarse como “acoso, alarma y angustia” debido a su afiliación con una organización pro vida.
La guía de la Fiscalía de la Corona establece que la oración en silencio no es necesariamente un delito en una zona de protección contra el aborto, requiriendo que las acciones sean “abiertas” para considerarse criminales.
Isabel argumenta que, según varios dictámenes y guías, no se puede violar la ley simplemente por estar en un espacio público con ciertas creencias. Enfatiza que toda persona tiene derecho a estar en un espacio público y pensar libremente.
“El policía me dijo que mi mera presencia era ofensiva, que eso no es nada más que discriminación por puntos de vista. Él cree que sólo porque tengo creencias pro vida, automáticamente soy una criminal en ciertos espacios públicos. Eso no está bien”, dijo Vaughan-Spruce.
En 2022, Isabel fue arrestada por rezar en silencio cerca de una clínica de abortos, lo que llevó a una indemnización de 13.000 libras por parte de la policía debido a un “trato injusto y violación de sus derechos humanos”. La defensora demandó a la policía por arresto injusto, encarcelamiento falso, agresión y violación de sus derechos.
La ley genera controversia por restringir la libertad de expresión y criminalizar actos de ayuda y oración pacífica. Se teme que se estén socavando los derechos fundamentales en nombre de proteger el acceso al aborto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!